Las vueltas que da la vida, el destino se burla de ti…
Eso cantaban Los Suaves en uno de sus temas
más conocidos, pero hoy no venía a hablar de eso sino del proyecto Barris en Dansa que conocí casualmente hace un año y medio. Un anuncio en la cartelera de un
domingo de junio llamó mi atención: esa tarde en el Mercat de les Flors se
presentaba un espectáculo de danza contemporánea interpretado por personas de 3 centros cívicos
diferentes de Barcelona que lo habían ido montando en los meses anteriores.

Hasta una tarde del verano pasado en que al entrar en un centro cívico vi colgado un anuncio que decía "Barris en Dansa 2014, ¿quieres participar?". Unos segundos de búsqueda entre las neuronas y preguntas retóricas...Barris en Dansa...¿de qué me suena?...¿no era aquello que vi el año pasado que me gustó tanto? Zak! recuerdo que se llamaba...¿A ver qué dice el anuncio? ¿Será que puedo apuntarme? ¡No tengo ni idea de danza contemporánea!
Volví sobre mis pasos para leer que se habían programado varias sesiones informativas, anoté las fechas y acudí a una de ellas, donde el director del proyecto, Álvaro de la Peña, nos explicó en qué consistía, qué barrios iban a participar y cuándo se preveían los ensayos en cada uno. Era una propuesta abierta a cualquier persona y condición física y la historia empezaba en septiembre, como el cole.
Las primeras 'clases' fueron bien curiosas, yo no conocía a nadie, allí no se ponía una música de estilo concreto ni se enseñaban unos pasos a armonizar con el ritmo. Hacíamos más bien ejercicios de expresión corporal, estiramientos, moverse con los ojos tapados por otro, interpretar sensaciones...nada que yo hubiera hecho antes.

![]() |
Click para ver programa completo |
El título y el cartel de la obra vieron la luz y con ellos la sensacion de...¡esto va en serio!
Los días centrales de diciembre fueron muy intensos, se acercaba el día del estreno en el SAT! y a Narinant le quedaban aún muchas cosas por ensayar, pulir, cambiar y rectificar. Maratón de ensayos diarios (¿mañana dónde nos toca, cómo se llega hasta ese sitio?), guion definitivo (uy uy, no me lo sé, ¿qué viene después del akeré? ¿cómo acaba este número? ¿qué viene ahora?), pruebas de vestuario (¿me veis bien con esto?), detalles que se añaden, complicidad entre los barrios, ensayos in situ, frío glacial, un pintor que aparece con un cuadro, micros que no funcionan, cuchicheos, pisotones, carreras tras el telón de fondo, canciones que en directo suenan diferente, un ensayo general defectuoso (aunque el director parecía muy tranquilo), y finalmente, un último ensayo sobrevolado, risas y nervios en los camerinos, luces que se acaban de ajustar, miradas, saludos, el público que empieza a aparecer y…¡ahí vamos!
Los días centrales de diciembre fueron muy intensos, se acercaba el día del estreno en el SAT! y a Narinant le quedaban aún muchas cosas por ensayar, pulir, cambiar y rectificar. Maratón de ensayos diarios (¿mañana dónde nos toca, cómo se llega hasta ese sitio?), guion definitivo (uy uy, no me lo sé, ¿qué viene después del akeré? ¿cómo acaba este número? ¿qué viene ahora?), pruebas de vestuario (¿me veis bien con esto?), detalles que se añaden, complicidad entre los barrios, ensayos in situ, frío glacial, un pintor que aparece con un cuadro, micros que no funcionan, cuchicheos, pisotones, carreras tras el telón de fondo, canciones que en directo suenan diferente, un ensayo general defectuoso (aunque el director parecía muy tranquilo), y finalmente, un último ensayo sobrevolado, risas y nervios en los camerinos, luces que se acaban de ajustar, miradas, saludos, el público que empieza a aparecer y…¡ahí vamos!
Una experiencia muy emocionante, nos salió bien todo (o casi), lo vivimos y nos divertimos, y al público le gustó mucho. Si queréis verlo tenéis más oportunidades en los meses de enero y febrero (recomiendo el Mercat de les Flors del 21 y 22 de febrero, entradas aún no disponibles), vale la pena, no porque salga yo sino porque es bonito.
Y de todas maneras, siempre me puedes dejar un comentario aquí. ¡Gracias!
Merche,
ResponderEliminar¡enhorabuena por haber decidido querer participar, haber tenido esta experiencia y compartirla con nosotros!
Por mi parte, espero o el 21 o el 22 de febrero poder ir a veros (lo que no es sencillo... porque siempre se agotan estas entradas en muy poco tiempo.
Un abrazo,
A
Muy buena la obra!!! Es una espectáculo genial que desprende muy buena energia y se contagia al publico en muchos pasajes de la obra. Lo pasé genial y lo recomiendo si aún no habeis podido verlo. Muy bien explicada tu experiencia Merche y tu colaboración en la obra fantástica! ! ;)
ResponderEliminarOstras Merche, avisa cuando estén las entradas disponibles que vendré a verte con Ferran, esto pinta muy bien!
ResponderEliminarBerta
Hola Merche, describes de manera genial lo que yo, e imagino todos estamos viviendo con barris en dansa y narinant.
ResponderEliminarMe.encanta la energia que crece en cada encuentro y en los posts....
A por el broche final narinants!!!
Puri
Soys una familia ya después de tantos añosss!!! Siempre os voy a ver desde 2015, después de Narinant. No me he perdido ninguno desde ahí. Un abrazo a ti querida Merche y a toda la famimia de Barris.
ResponderEliminar