lunes, 6 de marzo de 2017

Sin lógica, sin tiempo, sin distancia

Foto: Merche García





Hoy os presento una colaboración de Carlos, un autor mexicano de Salto al reverso al que invité a pasarse por aquí. Os dejo con él, ¡espero que os guste!

Sin lógica, sin tiempo, sin distancia

Mientras se escribe
una historia distinta,
contraria a lo establecido,
ocurren cosas extraordinarias
que reinventan la lógica.

El flujo del tiempo
da caprichosos saltos
que pasan inadvertidos,
situando nuestra existencia
al borde de las horas.

Las palabras hacen lo suyo:
acortando la distancia;
resistiendo leyes y sistemas;
reinventando métricas;
acercando almas.

La vida es lo que pasa
en esta historia inaudita
que no entiende
ni de lógica ni de tiempo
ni distancia.


Carlos Quijano

Visita su blog Palabras comunes

sábado, 25 de febrero de 2017

Música y fin de semana


Hoy es viernes, momento de descansar y disfrutar. Una vez más me fascina el Palau de la Música. Rodeado de musas, en el piano sonarán Bach, Beethoven, Chopin y otros compositores devueltos a la moda del siglo XXI por James Rhodes, un británico informal que, con alma pedagógica, explica las piezas y la historia de sus creadores o, más bien, su historia en el momento de componerlas. 

Su interpretación es sensible y delicada. Timidez y humor inglés a partes iguales. Le imagino un pasado de Trainspotting o de God save the Queen.
De él mismo cuenta que descubrir a Bach y al piano le salvó la vida. Afirma que 6 semanas son suficientes para tocar al piano Preludio, de Bach, aún sin saber qué es una tecla. Que la música es una estupenda vía de escape. De esto último no hay duda, de lo otro...seguramente tampoco, James Rhodes no parece un vendedor de humo.

domingo, 12 de febrero de 2017

jueves, 2 de febrero de 2017

Nada en la cartera


No tengo nada en la cartera,
ni siendo jueves -día propicio para las musas-
ni siendo copa de tinto -Ribera del Duero-.
Será que esta semana
nada resultó digno de mención.
A la hora acostumbrada
el sol nos fue dejando
un cielo lleno de matices.
Eso
siempre merece una foto
y una primera plana.







Publicado inicialmente en Salto al reverso, este poema ha sido seleccionado para la antología anual, ¡gracias por vuestros votos!

lunes, 23 de enero de 2017

En el tubo

¿Seré la única que se pregunta
adónde nos lleva este tren subterráneo
lleno de caras dormidas,
miradas perdidas
y humores variables?

A esta hora y en este lugar,
la vida aún no ha llegado a los cuerpos
de momento se percibe únicamente
en los dedos
y al otro lado de las pequeñas pantallas.

Y es que
bajo la tierra todo es oscuro.

Inicialmente publicado en Salto al reverso.
Si te ha gustado puedes votarlo aquí para que entre en la antologia anual.

jueves, 5 de enero de 2017

Momentos mágicos

La magia sobrevuela ya la ciudad,
un manto de ilusión está a punto de recubrir
hasta los rincones de las almas más recónditas.

Sobre el manto, tres camellos
sobre los camellos, tres reyes
sobre los reyes, una estrella.

Sobre la estrella,
los ojos de la inocencia.

P.D. Este poemilla ha sido seleccionado para la antología anual de Salto al reverso. ¡Qué ilusión!