viernes, 26 de noviembre de 2010
lunes, 15 de noviembre de 2010
La fórmula preferida del profesor
Delicadeza. Es la palabra que define mejor la manera en que está escrito este libro. Un ejemplo de alta sensibilidad. Sin una historia grandilocuente, sin estridencias, en seguida se coge cariño a los personajes y se aprenden curiosidades matemáticas. Narra la historia de la asistenta de un apasionado genio matemático japonés cuya capacidad para recordar está limitada a algunas horas. Curiosa consecuencia de un accidente de juventud que obliga a llevar unos patrones de vida a los que los personajes deben adaptarse.
Es el primer libro que leo de esta autora, Yoko Ogawa, pero seguiremos investigándola.
jueves, 4 de noviembre de 2010
miércoles, 4 de agosto de 2010
La Poinçonneuse (petit hommage)
J'eusse bien été la poinçonneuse de Diagonal
la fille qu'on croise et on ne regarde pasil n'y a que des néons sous la planète
les gens sont bêtes
ils marchent en fixant le sol
je dirais que ce n'est pas drôle.
J'eusse bien été la poinçonneuse de Diagonal
pour Can Vidalet passez par Gare de Sants
plus de contrôleur dans la guichette*
il faut se casser la tête
et deviner comment il faut faire
pour aller prendre un bain de mer.
On aura toujours l'espérance
de ne pas rater sa correspondance
le train s'arrête, avale des foules
part à la verte ampoule
et mince si on reste coincés
parce qu'on se trompe au tourniquet.
Le jour viendra où je deviendrai dingue
d'entendre les messages en 10000 langues
il n'y a plus de musique sous la grande place
hélas c'est naze
c'était pourtant super sympa
d'entendre Gainsbourg dans les couloirs :
des petits trous, des petits trous, toujours de petits trous
*Petite licence poétique
viernes, 2 de julio de 2010
11 años, 3 meses y 10 días
Podría ser el título de una canción de Sabina o la sentencia condenatoria de un tribunal, pero no, es el tiempo que, según indica amablemente mi hoja de vida laboral, llevo trabajando. Y llevo algunos meses más que algún c****n no me dio de alta, pero vamos a dejarlo... 11 años, 3 meses y 10 días. Cuando uno recibe la carta temiendo que sea una multa por no-sé-qué-puedo-haber-hecho y ve la cifra, a mí al menos se me agolpan varios pensamientos que pugnan por salir, demasiados para la(s) pobre(s) neurona(s) que quedan: desde el manido "cómo pasa el tiempo" al "¿tantos años llevo ya?" o "pues no me queda ná", "está bien la información, pero mierda, me siento como un esclavo". Y por si uno no se lo acaba de creer, te incluyen una lista de todas las empresas por las que se ha ido pasando y el tiempo consumido en cada una de ellas. Y según se leen los nombres, por la mente van pasando imágenes, más o menos lejanas o agradables, de los diferentes lugares y vivencias y personas. Una profusión de sensaciones que dejan a uno desubicado atemporalmente y sin palabras.
martes, 29 de junio de 2010
viernes, 28 de mayo de 2010
L'élégance du hérisson
Finalmente he empezado a leer este libro que describe ácidamente el microcosmos del 7, rue de Grenelle de París.
Pues me hace mucha gracia porque justo es en ese barrio donde estaba mi uni, bien cerquita del metro Saint-Sulpice. Una zona que hay que visitar, dicho sea de paso.
Et je vois bien le genre, quoi ! Veo muy bien representadas a las familias adineradas del barrio, sin embargo no me acaba de cuadrar es la refinada vida interior de la protagonista, en fin, una no duda de que todo tipo de personas pueda tener inquietudes, pero llevado tan al extremo me resulta difícilmente creíble. Por mucho que se quiera remarcar la elegacia del erizo.
Pero vamos, dejando a un lado esta puntualización, el libro me parece estupendo, de lo mejor que he leído últimamente. Y trabajo habrá tenido el traductor o traductora (siempre me sale la vena idiomática) porque el original está plagado de sutilezas de difícil adecuación. Desde aquí mi reverencia.
No voy a explicar la historia, os animo a adentraros en la lectura. Os gustará.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)