domingo, 31 de julio de 2011

Julio es el Mes de la Música

Llenando el Estado Olímpic
Innumerables los conciertos y variados los estilos visitados estas semanas...Empezaba el mes con Montjuic de nit y una mágica velada en el Teatre Grec con flamenco jazzeado, seguido de rai en el MNAC y de salsa en el Poble Espanyol, otro de los mejores escenarios del verano. A los pocos días descubrí los jardines de la UB y a Maria Rodés, un prometedor encanto, y semanas más tarde a Le Pianc. Por su parte, la terraza VisitUp programaba jazz y bossanova entre semana, mientras mis chicos ensayaban su swing Rythm para darme envidia en el Casino de Poblenou. Los participantes en el taller de voz hacían una exhibición en la Casa Elizalde, el grupo por ahora callejero Made in Barcelona amenizaba la tarde del domingo en la Barceloneta, y el combo Cuba, Colombia y Argentina alegraban el viaje al aeropuerto (por qué no tocáis en el metro los lunes por la mañana?). 

Maria Rodés en los jardines de la UB
Y al poco se iniciaba ya la última semana de este mes musical. La lluvia afeó el rai de Sada en la Casa Golferichs y al día siguiente amenazó pero no se atrevió con Bon Jovi. Y menos mal, porque habría sido una pena perderse las casi tres horas de entregado concierto en el que sonaron sus grandes éxitos (menos uno esencial, esa espinita de Runaway nos la llevamos a casa...) con una energía digna de admiración a estas alturas...Inolvidable el bis de Living on a prayer, el doble mástil en Wanted dead or alive o la potencia de Bad medicine. Un concierto de gran estadio, como dicen las críticas, y con alguna canción de más de sus últimas hornadas. Pese a quien pese, Bon Jovi sigue atrayendo a las masas, algo tendrá...¿se nota que me gusta? 

viernes, 13 de mayo de 2011

Lila Lila o la historia de una mentira

La anunciaban como comedia pero yo no la vi así, o diría algo como comedia triste. La historia de un tímido chico que, para llamar la atención de la chica que le gusta, accidentalmente se hace pasar por escritor.
Hasta aquí, parecería incluso tierno. Pero a continuación se mete en todo un entramado de engaños, mentiras y compromisos de los que es incapaz salir, por indeciso, por cobarde, por miedoso. Y deja de ser él. Consigue a la chica y le llueven la fama y el dinero a costa de estar cada vez más tenso, más incómodo, más antipático. Hasta que queda al descubierto y pierde a la chica...lo que son las cosas.
A la acción le falta algo de ritmo, pero Daniel Brühl hace un buen papel, transmitiendo bien el desequilibrio y las dolorosas incoherencias del personaje. Y por cierto, Daniel tiene un bonito trasero.

jueves, 21 de abril de 2011

Kevin Johansen y Liniers...en mi cabeza

Ahí va mi pequeño tributo a este dúo de disciplinas unidas que tuve la suerte de disfrutar en buena compañía. Fantástico descubrimiento de letras y músicas interesantes, divertidas, soñadoras, irónicas...y de dibujos sencillos, afilados, redondos. Si quieres saber lo que es un pollerudo, pincha aquí .

Os dejo la canción que ilustra esta entrada (cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia) y a alguna otra que no deberías dejar de escuchar si te gusta.

Cumbiera intelectual
Ese lunar (Kevin, si llegás a leer esto, cantála la próxima vesss)